Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Noticias»Hablamos Español ha recibido el visto bueno del Congreso y del Senado para su ILP

Hablamos Español ha recibido el visto bueno del Congreso y del Senado para su ILP

Noticias 2 Mins Read20·10·2017
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

La Mesa del Congreso de los Diputados ha notificado a la Asociación “Hablamos Español” el acuerdo por el cual se admite su Proposición de ley de Libertad de Elección Lingüística, que será tramitada como Iniciativa Legislativa Popular.

Ahora que la ILP se ha publicado en el Boletín, conforme a la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, que regula la Iniciativa Legislativa Popular, la comisión promotora está editando los pliegos para la recogida de firmas bajo la supervisión de la Junta Electoral Central, que también tendrá que dar su visto bueno al espacio que se habilitará para la recogida con firma electrónica.

Próximamente se anunciará el comienzo de la recogida de las 500.000 firmas certificadas, necesarias para que la ley sea debatida y, en su caso, aprobada en el Congreso. La asociación “Hablamos Español” dispone para ello de un plazo de nueve meses.

Esta será la primera vez que se plantea en España la aprobación de una ley que aborda los derechos lingüísticos de forma homologable a los de las legislaciones de los países con varias lenguas oficiales. Los promotores de la ILP esperan lograr la aprobación de esta ley; en este momento existe una especial sensibilización hacia el problema de la imposición de lengua y el adoctrinamiento en la enseñanza, después de que la sociedad española haya podido comprobar a dónde conducen las políticas de entrega de la educación a los nacionalistas.

De aprobarse esta ley, todos los niños de España podrán estudiar en español, si así lo desean, y los hispanohablantes de todas las comunidades autónomas de España tendrán los mismos derechos lingüísticos. Se garantizará así que ningún hispanohablante vea restringida la libre circulación por el territorio de su país por razón de lengua, porque podrá escolarizar a sus hijos en español y no tendrá limitado su acceso a un puesto de trabajo, ni tendrá que soportar ninguna otra traba lingüística de las que afectan a los hispanohablantes en la actualidad en las comunidades autónomas con dos lenguas oficiales. “Hablamos Español” anima a todas las personas sensibles hacia este problema a inscribirse como fedatario, o como colaborador en: www.hispanohablantes.es o enviando un email a: participacion@hispanohablantes.es

[Descargar PDF con la noticia] [Descargar PDF con la notificación]

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la queja de la asociación «Hablamos español» contra los Mozos de Escuadra
Next Article Hablamos Español denuncia al presidente del sindicato de profesores USTEC-STEs por delitos de odio y de provocación a la sedición

Posts relacionados

Convocatoria de concentración en Vigo, el sábado día 9 de diciembre a las 12:00.

Notas de prensa 07·12·20231 Min Read

Estudio de Hablamos Español sobre los PLC de Cataluña, Galicia y Baleares; proyectos de ingeniería social para cambiar la lengua de los alumnos.

Notas de prensa 28·11·20234 Mins Read

La valla publicitaria de Hablamos Español en Barcelona ha sido vandalizada

Notas de prensa 21·11·20232 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.