Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Noticias»Hablamos Español presenta una queja ante el Defensor del Pueblo contra la portavoz del Gobierno catalán

Hablamos Español presenta una queja ante el Defensor del Pueblo contra la portavoz del Gobierno catalán

Noticias 3 Mins Read12·06·2019
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Os mostramos a continuación el texto de la queja que la Asociación Hablamos Español ha enviado al Defensor del Pueblo en relación con la negativa de la portavoz del Ejecutivo catalán de usar la lengua española en sus ruedas de prensa.

El pasado día 11 de junio de 2019 la portavoz del Ejecutivo catalán, Meritxell Budó, se negó durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno autónomo a responder a una periodista una pregunta en castellano con el argumento de que no había sido formulada anteriormente en catalán.
Como bien es sabido en Cataluña, tanto el castellano como el catalán son lenguas cooficiales y por tanto podrán ser utilizadas por los ciudadanos libremente, ello conforme a lo dispuesto en el art. 3 de la CE como art. 4 Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística de la Generalidad de Cataluña.
La portavoz de la Generalidad ha conculcado así los derechos lingüísticos de los periodistas que asisten a sus ruedas de prensa, que gozan del derecho a utilizar el español sin ningún tipo de restricción, debiéndose evitar cualquier práctica que suponga la exclusión del empleo del idioma español o su relegación.

En este sentido no podemos dejar de mencionar otro incidente relacionado con la Sra. Portavoz de la Generalidad, Dª. Meritxell Budó, que en su condición de alcaldesa del municipio barcelonés de La Garriga, en el año 2018 recriminó al concejal de Ciudadanos, Ángel Guillen, la utilización del castellano para felicitar a los andaluces residentes en Cataluña en el día de su comunidad, lo que a nuestro juicio podría ser revelador de una actitud de hispanofobia por parte de la citada Portavoz de la Generalidad.

En todo caso Hablamos Español, como Asociación que representa los intereses y derechos de los hispanohablantes en todo el ámbito territorial de España y propugna la libertad de elección lingüística en las Comunidades con lenguas cooficiales, como derecho propio de un Estado democrático que propugna como valores esenciales de su sistema el pluralismo, la tolerancia y la libertad, cree que el comportamiento denunciado y la práctica o modo en que la Generalidad realiza sus ruedas de prensa conculca los derechos a la igualdad de trato que proclama el art. 14 CE, ya que, al parecer, tiene como norma que en el turno en castellano los periodistas se limiten a repetir lo que se ha preguntado en catalán, no pudiendo emplear el español si la misma pregunta no se ha formulado antes en catalán.
Entendemos inadmisible que por parte de organismos públicos o representantes de la Generalidad de Cataluña se trate como ciudadanos de segunda a aquellos periodistas que usen la lengua española en Cataluña y se les impida usar libremente el español, imponiendo el requisito de formular previamente sus preguntas en catalán.

Por ello, SUPLICA
Se tenga por presentada esta queja contra la Generalidad de Cataluña y su Portavoz, y tras los trámites legales se adopten las medidas adecuadas para impedir en el futuro cualquier tipo de discriminación a los profesionales del periodismo que empleen el español en las ruedas de prensa de la Generalidad, que deberá permitir formular preguntas indistintamente en cualquiera de los dos idiomas oficiales sin restricción alguna.

Atentamente
Gloria Lago, presidente de la Asociación Hablamos Español

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl IES Pau Casesnoves de Inca ejerce un estricto control sobre alumnos, profesores y personal no docente para eliminar el español del centro
Next Article Hablamos Español presenta queja ante la Comisión Europea por acoger en el Erasmus+ la iniciativa Parlem Catalá del Gobierno Balear, una actividad contraria a los valores del programa

Posts relacionados

Convocatoria de concentración en Vigo, el sábado día 9 de diciembre a las 12:00.

Notas de prensa 07·12·20231 Min Read

Estudio de Hablamos Español sobre los PLC de Cataluña, Galicia y Baleares; proyectos de ingeniería social para cambiar la lengua de los alumnos.

Notas de prensa 28·11·20234 Mins Read

La valla publicitaria de Hablamos Español en Barcelona ha sido vandalizada

Notas de prensa 21·11·20232 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.