Hablamos EspañolHablamos Español
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos

El uso de mis datos recogidos para la firma estará limitado a la declaración de apoyo a la Ley de Libertad de Elección de Lengua y no se cederán en ningún caso a terceros ni se incorporaran a otro fichero.

Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Demo
Hablamos EspañolHablamos Español
unete
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización
  • Qué debes saber
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Ayúdanos
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Hablamos EspañolHablamos Español
Home»Historia»Sacar una sonrisa a un enfermo es muy importante para su alma.

Sacar una sonrisa a un enfermo es muy importante para su alma.

Historia 4 Mins Read02·06·2020
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

 

Francisco P. activista de Hablamos Español envía esta carta de apoyo al Hospital de Mataró , denunciado por la Plataforma Per la Llengua por publicar en español un cómic para ayudar a las familias de pacientes con COVID-19.

? Apoya y reenviala a LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL DE MATARÓ? : uau@csdm.cat 

Carta al Hospital de Mataró

Les escribo en torno a la denuncia de la Plataforma Per la Llengua contra su hospital, por haber publicado un cómic de ayuda a familiares de enfermos con Covid-19. Como han manifestado ustedes, este cómic se publicó “ para ayudarles a superar el pánico y el desequilibrio emocional asociados a la enfermedad y se hizo en español “para que lo puedan imprimir el máximo número de centros sanitarios y, así, llegar a más pacientes», una explicación que le pareció a la Plataforma per la Llengua “gravísima” y por eso pide a la Consejería de Salud que los sancione.

Soy colaborador de la Asociación Hablamos Español y ciudadano de Badalona que, como Mataró, pertenece al Maresme. En mi ciudad también tenemos un gran hospital popularmente conocido como » Can Ruti» y oficialmente llamado » Hermanos Trías i Pujol».
Yo defiendo que todo lo que depende de las administraciones públicas ha de estar en las dos lenguas oficiales. El cómic fue creado por un psiquiatra y un escritor de forma altruista y ustedes ofrece la versión en catalán al que lo prefiera. Si yo hubiera estado ingresado en mi hospital y una persona de mi ciudad con dotes para el dibujo y el humor facilita que yo me pueda sentir mejor por su ingenio intelectual me sentiría muy agradecido, porque sacar una sonrisa a un enfermo es muy importante para su alma.
No entiendo la inquina de algunas personas contra el entendimiento verbal de una mayoría que nos relacionamos en español con naturalidad, sin ninguna intención inquisitorial. Lo que ha pasado en el hospital de Mataró es una aberración por parte de una minoría que se cree dueña de cómo se deben relacionar y cómo deben pensar en su Catadisney que ni existe, ni ha existido ni existirá, afortunadamente.
Pido respeto a una palabra cuyo significado se está perdiendo: » LIBERTAD» ( Poder elegir).

Reciban ustedes mi apoyo y trasladen mi gratitud a los creadores del cómic.

Francisco P.

❤️

Aquí la noticia:

Barcelona, 25 may (EFE).- La psiquiatra del Hospital de Mataró (Barcelona) Paloma Fernández-Corcuera y el ilustrador de la revista «El Jueves» Julio A. Serrano han editado un cómic para ayudar a pacientes y familiares a superar el pánico y el desequilibrio emocional asociado a la COVID-19.

El Consorcio Sanitario del Maresme ha explicado que se trata de la publicación «No Panicovid. La guía esencial para vencer el pánico al coronavirus», que consta de tres fascículos en los que se explica cómo funciona el cerebro ante situaciones de alarma y por qué puede derivar en ansiedad o dificultades para regular emociones.

Su objetivo es ayudar a pacientes, familiares y amigos a lidiar con el miedo que suscita el coronavirus y, especialmente, el desequilibrio emocional asociado al paso por las unidades de críticos y el aislamiento del ingreso hospitalario característico de la infección.

La iniciativa, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Psiquiatría, la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Salud Mental, y la Sociedad Catalana de Medicina Intensiva y Crítica, surgió como idea para empoderar a las personas a superar la ansiedad y se ha editado de manera totalmente altruista.

La documentación para el contenido del cómic ha sido recopilada por los equipos de Psiquiatría y Cuidados Intensivos del Hospital de Mataró, que han desarrollado el primer fascículo, mientras que en los otros dos, disponibles en junio y julio, también han participado los equipos de Medicina Interna y las unidades de ingresos de COVID-19. EFE

Aquí la reacción de la Plataforma per la Llengua:

comic coronavirus covid19 derechos lingüísticos español hablamos español hospital
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleHablamos Español denuncia que el Colegio La Salle de Figueras enseña a los alumnos que Cataluña es un país diferente de España
Next Article El Colegio La Salle, de Figueras, rectifica tras la petición de Hablamos Español

Posts relacionados

Estudio de Hablamos Español sobre los PLC de Cataluña, Galicia y Baleares; proyectos de ingeniería social para cambiar la lengua de los alumnos.

Notas de prensa 28·11·20234 Mins Read

La valla publicitaria de Hablamos Español en Barcelona ha sido vandalizada

Notas de prensa 21·11·20232 Mins Read

Hablamos Español requiere al Gobierno Balear por retirar su valla publicitaria con el lema: «Que no te cambien tu lengua, forma parte de tu personalidad.»

Notas de prensa 17·11·20232 Mins Read
  • Quiénes somos
  • Situación lingüística
  • Por qué es necesario Hablamos Español
  • Nuestra organización
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
Asociación Hablamos Español
Condiciones | Privacidad | Cookies | Contacto | Ayúdanos

© 2023 Hispanohablantes. Designed by Julián Parra Consulting.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.