Descarga nuestro PDF en el enlace de abajo:
Autor: Hispanohablantes
La mejor manera de desmontar las patrañas del nacionalismo lingüístico sobre las bondades de obligar a los niños hispanohablantes a estudiar las asignaturas en otro idioma, es leer los proyectos lingüísticos de los centros de enseñanza (PLC). La Asociación Hablamos Español tiene entre sus fines lograr la Libertad de Elección de Lengua vehicular en la enseñanza, entre las oficiales, siguiendo los modelos que se aplican en todos los países con cooficialidad lingüística. Asimismo, es nuestro objetivo lograr una enseñanza sin el adoctrinamiento nacionalista que condiciona a los alumnos en contra de nuestra lengua común, algo que está sucediendo en…
Han arrojado pintura negra y bajo el lema “Que no te cambien tu lengua, forma parte de tu personalidad” han escrito: PARLA CATALÁ O EMIGRA Hace diez días Hablamos Español comenzó una campaña en las comunidades autónomas con cooficialidad lingüística con el lema a favor de la Libertad de Elección de Lengua, “Que no te cambien tu lengua, forma parte de tu personalidad”. Todavía no la hemos presentado, a la espera de tener todos los soportes operativos y ya nos han estropeado una y censurado otra. La valla instalada en Barcelona ha aparecido como ven en la imagen y…
Por orden de la Consejería de la Consejería de Vivienda Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, a las siete de esta mañana fue retirada de la Estación Intermodal de Palma de Mallorca, la valla que Hablamos Español había contratado y pagado para que estuviera expuesta dos meses. A pesar de constar con el visto bueno inicial del Consorcio de Transportes de Mallorca, una campaña del sector hispanófobo (habitualmente realizan llamadas y envían mensajes por correo y redes) “convenció” a la Consejería y nos han retirado la valla. El peligroso mensaje lo pueden ver ustedes en la imagen. Para…
(Ahora nos dicen que no saben. En Palma de Mallorca no acaban de decirnos si el Consorcio de la Intermodal es competencia del Ayuntamiento o del Gobierno Balear. En todo caso, es el mismo partido, el Partido Popular.) Estamos muy disgustados y también indignados y atónitos. Hace una semana pusimos en marcha una campaña con la siguiente frase “Que no te cambien tu lengua, forma parte de tu personalidad”. Nuestra lucha por conseguir que se pueda elegir en qué lengua oficial recibes la enseñanza y que todo lo oficial esté en los dos idiomas es cada vez más difícil. En…
Ayuda a frenar la quiebra del Estado de Derecho en España. Tú también puedes colaborar. Envía esta carta a Didier Reynders, Comisario de Justicia de la UE, en apoyo a las declaraciones de jueces y fiscales contra el acuerdo entre PSOE y Junts del 9 de noviembre. Copia, pega el texto, añade los adjuntos y envíalo por correo electrónico a: cab-reynders-contact@ec.europa.eu Asunto: Grave riesgo para el Estado de Derecho en España – Serious risks for Rule of Law in Spain Pongo en su conocimiento estos comunicados publicados por todas las asociaciones de jueces y fiscales de España (y de la…
Desde la Asociación Hablamos Español le hemos enviado al Consejero Antoni Vera un estudio sobre los Proyectos Lingüísticos de los Centros de Enseñanza (PLC) de Baleares. Como asociación que defiende la Libertad de Elección de Lengua, nos preocupan los mensajes identitarios en torno a las lenguas y el intento de cambio de idioma, dirigido, sobre todo, a niños y jóvenes en los colegios, algo denostado en cualquier país. Hemos analizado PLC de colegios e institutos, públicos y concertados, de Mallorca, Menorca e Ibiza y en todos ellos hemos encontrado un contenido reprobable e impropio de una sociedad democrática que se…
Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana colaboramos en diversas iniciativas del ámbito educativo y administrativo de Cataluña, para hacer respetar los derechos lingüísticos de los hispanohablantes y para devolver la cooficialidad real a las administraciones públicas. En este momento tenemos en marcha una Iniciativa Ciudadana para lograr un cambio en la normativa del Ayuntamiento de Barcelona que respete la cooficialidad lingüística en el Ayuntamiento. Hemos cumplimentado ya todos los trámites y estamos a la espera de que el ayuntamiento nos entregue los pliegos para iniciar la recogida de firmas oficial. Pero existe la posibilidad amparada por la legislación vigente…
A efectos prácticos, y para ser claros, ofrecemos nuestra valoración y nuestras apreciaciones de cada punto acordado. Vemos un avance respecto a la actitud inicial del Partido Popular. Existen aspectos que nos gustaría aclarar. Insistiremos ante Consejería para que se materialice cuanto antes la entrevista que hemos solicitado con el Consejero. Curso 2024/2025 Elección de lengua vehicular hasta los ocho años. Lo valoramos positivamente. Es una propuesta realizada por Hablamos Español. En esta etapa es crucial que los niños puedan adquirir y asentar la lectoescritura en su lengua materna y que esta sea el vehículo de comunicación y aprendizaje,…
Hablamos Español ha denunciado esta mañana ante el Consejero de Educación vasco, ante la Alta Inspección y ante el Defensor del Pueblo Vasco (Ararteko) la colocación de carteles en centros educativos vascos animando a ir a la manifestación contra los jueces que dictan sentencias para que se respete la cooficialidad lingüística en los ayuntamientos y en las administraciones públicas en general. El cartel, que ilustra esta nota de prensa, se ha colocado en centros de enseñanza con el beneplácito de los equipos directivos. En él se convoca a una manifestación en contra de las sentencias judiciales que exigen respetar…